TERAPIA OCUPACIONAL
La terapia ocupacional puede ayudar a personas de todas las edades a llevar a cabo las actividades cotidianas con las que tienen dificultades. Este tipo de terapia puede aportar grandes beneficios para lograr la autonomía personal.
Las tres
principales áreas que trabaja la terapeuta ocupacional en sesiones de 45 minutos son:
1.-Actividades de la Vida Diaria (AVD), fundamentalmente el vestido, la alimentación y el aseo personal.
2.-Actividades de Integración sensorial que incluyen componentes táctiles, propioceptivos, vestibulares principalmente, pero también visuales, olfativos, gustativos y auditivos. Estas actividades han servido para integrar y procesar mejor la información tanto externa como del propio cuerpo dando lugar a respuestas más adaptadas al ambiente de los participantes.
3.- Actividades para mejorar las habilidades y destrezas que complementan o permiten que las anteriores se lleven a cabo.
· Motoras gruesas: actividades que incluyen la planificación y organización de todos los grupos musculares grandes, ejemplo: correr, saltar. Son imprescindibles para llevar a cabo con éxito las actividades de la vida diaria.
· Motoras finas: son aquellas habilidades que nos permiten realizar movimientos más precisos y tienen mucho que ver con actividades de coordinación óculo manual.
· Emocionales: se han trabajado incluidas con el resto de actividades ya que la motivación es imprescindible para poder participar en las sesiones. Y la mejora en estas habilidades y actividades ha incrementado el área emocional.
· De comunicación e interacción social: junto con las habilidades emocionales vienen incluidas, ya que son imprescindibles a la hora de realizar cualquier tarea.